3 CUOTAS SIN INTERÉS / 10% OFF TRANSFERENCIA O EFECTIVO/ ENVÍO GRATIS A PARTIR DE $200.000
Como empezo todo❤️
Como empezo todo❤️
Tejer para transformar. Desde mi primera experiencia en el monte chaqueño, entendí que no podía mirar para otro lado. Así nació este proyecto: formar para transformar, enseñar oficios para que las mujeres de comunidades rurales puedan generar ingresos sin dejar su lugar. A través de talleres y alianzas con ONGs en Corrientes, Chaco, Santiago del Estero y Buenos Aires, promovemos la autonomía, la identidad cultural y el arraigo. Creemos en el poder de aprender haciendo, en la fuerza de la comunidad y en la fe en uno mismo como punto de partida para el cambio.
Leer más
Corrientes, Colonia Carlos Pellegrini: Artesanas del Alma
Corrientes, Colonia Carlos Pellegrini: Artesanas del Alma
Artesanas del Alma es un proyecto nacido en 2021 en Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes), impulsado por el Hotel Ñandé Retá y acompañado desde 2022 por Espacio Alazán. Reúne a 20 mujeres que, a través del tejido en telar y la cestería con fibras naturales del Iberá, recuperan saberes ancestrales, fortalecen su autonomía económica y tejen comunidad bajo el lema “Tejer la vida, tejer los sueños”.
Leer más
Chaco, el Impenetrable: Proyecto Tierra y Tejidos | 2024
Chaco, el Impenetrable: Proyecto Tierra y Tejidos | 2024
En 2024, Espacio Alazán lanzó junto a Monte Adentro el proyecto Tierra y Tejidos, que une la formación en oficios artesanales con el emprendimiento comunitario en el monte chaqueño. Su objetivo es fortalecer la identidad cultural, promover el arraigo rural y la autonomía económica de las mujeres, bajo principios de comercio justo. Actualmente activo en Pampa Sena, Gramillar y Campo Alto, el proyecto impulsa la producción artesanal de llaveros, pulseras, escarapelas y correas, consolidando el trabajo colectivo y la transmisión de saberes locales.
Leer más
Chaco, el Impenetrable: Capacitación en telar | Monte Adentro 2022
Chaco, el Impenetrable: Capacitación en telar | Monte Adentro 2022
Desde 2022, Espacio Alazán trabaja junto a Monte Adentro en comunidades rurales del monte chaqueño, capacitando a mujeres en tejido en telar como medio de encuentro, identidad y desarrollo. El proyecto promueve la formación en oficios, la autonomía económica femenina y el arraigo cultural, bajo principios de comercio justo. Actualmente activo en Pampa Sena, Gramillar y Campo Alto, impulsa la producción artesanal de llaveros, pulseras, escarapelas y correas, fortaleciendo el trabajo colectivo y la transmisión de saberes.
Leer más
Buenos Aires: Capacitación en oficios textiles y empoderamiento femenino
Buenos Aires: Capacitación en oficios textiles y empoderamiento femenino
Desde 2023, en Buenos Aires, Espacio Alazán capacita a mujeres en tejido, costura y marroquinería junto al Movimiento por los Valores de la Argentina, promoviendo la inclusión, el trabajo y el empoderamiento femenino a través de los oficios artesanales.
Leer más
Sgo del Estero: Primera Infancia y Nutrición | Haciendo Camino
Sgo del Estero: Primera Infancia y Nutrición | Haciendo Camino
En octubre 2025 iniciamos junto a Haciendo Camino un proyecto de acompañamiento a la primera infancia y mujeres embarazadas, realizando un relevamiento nutricional para detectar casos de desnutrición y promover la educación alimentaria en familias rurales.
Leer más
Sgo del Estero: Educación | Apoyo Escolar junto a Monte Adentro
Sgo del Estero: Educación | Apoyo Escolar junto a Monte Adentro
Desde agosto 2025 trabajamos con Monte Adentro en el Impenetrable chaqueño, brindando apoyo escolar para mejorar la alfabetización y la permanencia educativa de niños rurales mediante docentes locales y metodologías de Educar y Crecer.
Leer más
Sgo del Estero: Oficios | Asociación Civil Haciendo Camino
Sgo del Estero: Oficios | Asociación Civil Haciendo Camino
Desde 2025 trabajamos con Haciendo Camino para fortalecer sus talleres textiles y capacitar a mujeres en tejido en telar y dos agujas, generando oportunidades laborales y autonomía económica.
Leer más
Sgo del Estero: Raíces Nuestras | Alianza con ASHPA
Sgo del Estero: Raíces Nuestras | Alianza con ASHPA
Desde 2018, Ashpa impulsa el desarrollo de comunidades rurales del Departamento San Martín mediante el Programa de Formación Integral de Teleras, que combina capacitación técnica y fortalecimiento comunitario. El proyecto recupera técnicas textiles tradicionales y promueve nuevas líneas de productos artesanales (ponchos, ruanas, accesorios, entre otros). En 2025 se avanzó con talleres de tintes naturales, telar aborigen y encuentros mensuales entre generaciones de tejedoras, transformando la sede de Majadas en una escuela-taller y centro de producción artesanal.
Leer más